Crear Mapas para Garmin MapSource o BaseCamp

Crear un Mapa para Garmin

Este post va para los usuarios que no tienen miedo a lanzarse a lo desconocido. Hay otras webs que se dedican al hacking, otras a la creación de cartografía...por eso no me voy a extender sinó a dar unas claves a nivel de usuario para generar tus propios mapas vectoriales para Garmin, preferiblemente usando cartografías libres...

Crear un Mapa para BaseCamp o MapSource:

El punto de partida de todo mapa debe ser la cobertura, no es lo mismo un mapa de un país, un continente o crear una zona para practicar la orientación. Para tomar la decisión correcta también tenemos que saber de que bases disponemos, creo que comenzar hablando de los mapas libres va a ser de utilidad para todos los niveles.  Además, existen a veces necesidades concretas que debemos solucionar igualmente, pero vamos por puntos.

Fuentes de mapas:

En España la cartografía se puede encontrar en su formato original o convertido en la web del Instituto Nacional de Cartografía y Geografía, el ICGN: http://www.ign.es/ Garmin utiliza un formato propio de mapas, los mapas en formato .IMG, que en windows y otros sistemas reconoce como archivo de imagen de disco. No hace falta comentar que estos mapas no están disponibles en este formato, a no ser que vayamos a webs dedicadas como por ejemplo elgps.com donde vamos a encontrar los enlaces del Topo Hispania. Entonces, de que me sirve el IGN? Pues porque puedo acceder a las bases en diferentes formatos.

Ejemplo de mapas más sencillo de usar:

La forma más sencilla de ver como usar un mapa es con un ejemplo, desde la base de Open Street Map garmin.openstreetmap.nl podemos requerir diferentes versiones de mapas, desde mapas para carreteras rutable con puntos de interés hasta cartografía de caminos, punto que sirve de partida a otros como alternativaslibres.es o openmtb.es para generar sus mapas.

nosegps.com-crear-mapas-garmin-openstreetmapDesde la base de osm escogemos el país y formato, en este caso CycleMap se refiere a cartografía que incluye caminos, tanto ciclables como aptos para senderismo, esto no es diferente, nos sirve para las dos actividades.

nosegps.com-seleccionar-mapas-de-monaña-rutables-espanaCon solo dos clicks ya tenemos la selección de la lista de teselas de mapa que conforman nuestro mapa de caminos de España ruteable (en la lista aparece como Spain).

El siguiente paso es descargar estos nosegps.com-mapas-garmin-windows-mac-linuxmapas en el formato que queremos, tenemos tres opciones,  el mapa para nuestro Gps y el mapa para BaseCamp o MapSource en tres formatos, Windows, Mac o Linux.

Crear un instalador para BaseCamp o MapSource:

nosegps.com-crear-mapas-Garmin-Extraer mapas TransAlpine2012_PROEl programa más útil que conozco para obtener información de un mapa Garmin es GMapTool, existen un par de operaciones casi mágicas que me ha costado algún tiempo aprender, una es crear mis propios instaladores a partir de un mapa .IMG de Garmin. Para tal efecto es necesario un par de nociones, una es el PID y FID, caso de hablar de un mapa Topográfico creado por un tercero. Otro uso muy común es unir dos mapas, el resultado va a ser un solo producto.

Mapa Garmin Transalpine 2012 PRO:

Este mapa contiene Detalle TransAlpine2012_PROla parte de los Alpes de Italia, Suiza, Austria y Alemania. Puede ser que tengas otros mapas de este estilo, la cuestión es que algunos mapas se han comercializado solo en tarjeta y me interesa crear el instalador, para conseguirlo uso el GMapTool y una vez extraídas las teselas hemos de crear un archivo adicional con el MapTk, solo abrir la carpeta resultante con el es suficiente. Crear mapa-a-partir-de-img-TransAlpine2012-PRO

El resultado se puede mover a C:/Garmin y ya podemos dar botón derecho a install.bat y ejecutar como administrador. Esto deja listo el mapa en MapSource y/o BaseCamp, no requiere ninguna acción adicional, solo hace falta tener instalado uno u otro programa.